El WhatsApp MultiDispositivo es un recurso que te permite utilizar la app de mensajería desde distintos dispositivos en simultáneo, de forma tal que no tengas que depender siempre de un mismo móvil. Es una gran herramienta, tanto para tus comunicaciones personales 👩🦰 y profesionales 👩🏭 como para tu cuenta comercial 🏪. Con esta modalidad se facilita la atención a varias personas o clientes en simultáneo a través de una misma cuenta. Te invitamos a seguir leyendo para que conozcas cómo funciona 😎.
¿Te has conectado alguna vez desde WhatsApp Web o WhatsApp Desktop? Quizá piensas que se trata de lo mismo, la diferencia es que para estas dos opciones necesitas que tu teléfono celular esté en la misma red doméstica y físicamente cerca de tu equipo. ¡La idea del WhatsApp MultiDispositivo es que ya no tengas esas limitaciones nunca más! ¿Te interesa conocer cómo instalarlo para disfrutar de sus ventajas? Aquí te contamos.
WhatsApp Beta MultiDispositivo: De esto se trata esta evolución de la app
Ahora, cuando uses WhatsApp para PC, ya no será necesario que tengas el móvil cerca o en la misma red 📲. De hecho, ni siquiera hace falta que tengas el teléfono encendido para poder usar la app desde tu ordenador. Con WhatsApp MultiDispositivo podrás vincular hasta 4 equipos adicionales 💻💻💻💻 (no móviles) y usarlos al mismo tiempo.
En cuanto a su usabilidad, si sabes cómo manejar el WhatsApp Web, esta nueva versión te será muy fácil ya que su funcionamiento es muy parecido: primero con tu móvil y luego con el escaneo de un código QR. Una vez que accedes deberás vincular todas las sesiones de WhatsApp Web y para Escritorio, porque tendrás que escanear todos los QR que te pida. Más abajo te lo explicamos paso a paso.
Los beneficios de este recurso cuando se trata de WhatsApp Business y cuentas de negocios crecen. Al poder atender varias conversaciones desde una misma cuenta al mismo tiempo reduce los tiempos en espera de los clientes, hace fluir mejor las conversaciones, lo que redunda en una mejor experiencia dentro del viaje del consumidor y, por tanto, hace crecer las ventas. Claro, esto es válido cuando hablamos de negocios pequeños para los que cuatro dispositivos son suficientes.
Limitaciones del WhatsApp Beta MultiDispositivo
Con WhatsApp Multidispositivo solo podrás usar el WhatsApp en tu móvil y en 4 dispositivos más, sin que ninguno de estos últimos sea otro móvil. Pero, ¿qué quiere decir esto? Pues que para esas 4 opciones puedes utilizar WhatsApp Web, WhatsApp para Windows o Mac, o WhatsAspp en Facebook, pudiendo repetir cualquiera de los anteriores.
Pero también existen otras limitaciones de WhatsApp MultiDispositivo que debes saber:
- Deberás volver a vincular las sesiones que tenías abiertas, puesto a que una vez instalada la versión beta estas se cerraran automáticamente.
- Tendrás que utilizar el WhatsApp en el móvil en 14 días, de lo contrario dejará de funcionar en los dispositivos adicionales.
- Tendrás que descargar la última versión de WhatsApp en tu móvil o en cualquier otro dispositivo adicional que no sea WhatsApp Web.
- En esta versión beta no es posible fijar chats en WhatsApp Web o para Escritorio.
- No podrás restablecer invitaciones de grupos ni unirte a ellos desde la versión WhatsApp Web o para Escritorio.
- No podrás comunicarte con quienes usen una versión antigua del WhatsApp, por lo cual no podrás hacer llamadas ni mandar mensajes.
- Tampoco podrás llamar a quienes no usen la beta en WhatsApp para Escritorio o Web.
- Después de usar tu cuenta en WhatsApp Web con el nuevo modo, las demás cuentas que estén configuradas deberán también usar la beta.
- En caso de usar el WhatsApp Business en modo multidispositivo no tendrás acceso a la edición del nombre ni las etiquetas de la compañía desde WhatsApp Web o Escritorio.
¿Cómo instalar WhatsApp Beta MultiDispositivo?

Es muy fácil, lo primero que debes hacer es tener el WhatsApp actualizado, luego de ello espera a que se active la opción y sigue estos pasos:
- Abre el menú lateral del WhatsApp en tu móvil y dale click a la opción “Dispositivos vinculados” que aparecerá donde antes estaba el de WhatsApp Web.
- Aparecerá un mensaje que te explicará el funcionamiento del sistema y pidiendo que te unas a la beta del multidispositivo.
- Una vez hayas aceptado a unirte a beta, tendrás que pulsar el botón de “vincular dispositivo”.
- Si tenías dispositivos anteriormente vinculados por WhatsApp Web tendrás que volver a vincularlos con esta nueva versión.
- Verás que se abre la cámara de tu móvil, ¡no te asustes! Con ella tendrás que apuntar al código QR de WhatsApp Web o para Escritorio para vincular ambos dispositivos.
- En el caso del ordenador, te vincularás como es de costumbre: abres la app o la web para ver el código QR y escanearlo con el móvil.
- Recuerda que solo podrás vincular un máximo de 4 dispositivos con este sistema. Estos aparecerán en la lista de dispositivos vinculados por si deseas eliminar uno y añadir otro.
- Un dato muy importante es que las llamadas y los mensajes que se usen a través de este recurso siguen contando con el cifrado de extremo a extremo.
¿Necesitas ayuda con tu estrategia de WhatsApp Marketing? Estamos aquí y llegamos renovados
¿Usas WhatsApp para vender? En Multiwasap queremos ayudarte así que nos renovamos y ahora somos Whaticket, un CRM todo en 1 que conecta tus bandejas de entrada de WhatsApp, Facebook Messenger e Instagram Direct, para que el trato con tus clientes fluya con orden y velocidad.
Podemos gestionar más de 1000 chats diarios con múltiples agentes en distintos dispositivos por ti ¡todo desde un mismo número! Además, con nuestro chatbot de respuestas rápidas, contarás con una atención inmediata y automatizada 🔥🔥🔥🔥.