Tú y, probablemente, todas las personas que conoces, siguen a alguna marca o negocio en IG. De hecho, nosotros y el 80 % de las personas en esta red social también lo hacen. Entonces, ¿qué pensarías si te dijéramos que haciendo marketing en Instagram puedes tener el tamaño de esa audiencia posando su atención en tu cuenta comercial? 🤩 No es fácil, pero tampoco imposible. ¡Te lo demostramos en esta nota! 👇
Tabla de contenidos
9 tips para hacer un mejor marketing en Instagram
Para seguir apoyándonos en datos confiables –porque así nos gusta– diremos que el 59 % de las personas usa esta red social para descubrir nuevas marcas o comprar productos. Pero, ojo 👀, esto no quiere decir que todos los negocios puedan cantar victoria fácilmente, los consumidores también se han hecho más demandantes, por lo que tu presencia deberá recurrir a muy buenas estrategias para hacerse notar.
1. Crea un perfil de empresa y optimízala
Una cuenta de empresa te dará acceso a múltiples funciones que no puedes utilizar con una cuenta personal común. Por ejemplo:
- Podrás ver las estadísticas de tu sitio: cuentas alcanzadas, cuentas que interactuaron con tu perfil y/o publicaciones con más alcance en el último año o últimos siete días.
- Sabrás de qué país son tus seguidores.
- Conocerás el género y la edad de tus followers.
- Podrás crear anuncios y segmentarlos por hora y ubicación.
Y mucha más información que te será de absoluta utilidad a la hora de generar tus estrategias de marketing en Instagram 💅.
2. Fija el look de tu cuenta de Instagram
Tu feed de Instagram debe tener una apariencia uniforme, con una paleta de colores y tipo de fuente determinada y consistente. La idea es que los contenidos guarden una armonía entre sí y reflejen la identidad de tu marca. Esto debe ir acompañado con la estrategia de contenidos que plantees y el tono que debe seguir los mensajes de cada publicación.
3. Usa tus historias destacadas
Que desaparezca en 24 horas no quiere decir que su importancia no prevalezca. Las historias pueden ser clave para interactuar con tu audiencia y compartir información que tus clientes necesitan consultar sin tener que pasar largas horas buscándola en tu feed.
Por ejemplo, tus horarios de atención, catálogo de productos (en caso de ser un stock que tarde mucho en agotarse), zonas con delivery disponible 🛵, teléfono de contacto, dirección y más. Con las historias, toda esa info que puede tenerse a la mano 💯.
Asimismo, puede utilizarse para interactuar con tu audiencia de forma fresca y despreocupada. Ejemplo, compartiendo las publicaciones en las que se te etiquetan, destacando las mejores reseñas sobre tus productos, preguntando la opinión de tus seguidores y más. Recuerda que según un estudio realizado por Metricool, el 62 % de las personas toman en cuenta las Stories de instagram.
4. Optimiza tus hashtags
Otra forma de hacer marketing en Instagram es optimizando tus hashtags. El número que admite esta red social es de 30 por publicación, pero lo mejor es que solo apliques los cinco más ceñidos a tu nicho, categoría, y público objetivo. Mantén la relevancia, queremos lucir desesperado por visitas.
No uses la etiqueta de #LikeforLike o #Siguemeytesigo, por favor 🙏, no hagas que te consideren spam.
5. Usa la función de compra desde Instagram
Instagram Shopping se reserva a cuentas para empresas. Esta herramienta permite visualizar tus productos en tus publicaciones e historias, añadiendo precios y métodos de pago. La opción facilita las compras en gran medida y ayuda cerrar mucho más tus ventas.
6. Pública a las horas correctas ⏱
Si, aún existe el prime time de las redes sociales. Aunque por mucho tiempo se desestimó -o más bien los algoritmos de Instagram lo dejaron obsoleto-, al igual que otros expertos te recomendamos chequear tus estadísticas y mirar la frecuencia de tus seguidores en la plataforma.
Igualmente, estudios como los de Sprout Social recomiendan publicar de lunes a viernes entre las 6:00 pm a 7:00 pm ⏰, mientras que los martes se genera una alza de audiencia entre las 6:00 pm y las 9:00 pm.
7. Colabora con influencers o perfiles populares
Los influencers han demostrado tener un gran poder de persuasión en su masa de seguidores, incluso se ha demostrado que sus recomendaciones son recibidas con mayor credibilidad que las de medios tradicionales .
Por ello, puedes buscar ese influencer que comparte tu mismo nicho, maneje un lenguaje parecido a la de tu marca y se dirija al tipo de público con el que quieres conectar. Estas coincidencias harán que la colaboración luzca mucho más natural y, además, cale en una audiencia en la que puedas obtener potenciales clientes.
La colaboración aumentará tu visibilidad de marca, fomentará el boca a boca, llegará a más audiencia de forma no intrusiva, ayudará a diferenciarte de la competencia y muchas más ventajas que de seguro experimentarás de primera mano si decides aplicar nuestra sugerencia 💁♀️.
Recuerda que no necesariamente debes acudir a perfiles muy populares, si quieres ahorrar gastos puedes dirigirte a microinfluencers: esos perfiles con unos miles de seguidores que pueden ayudarte a mover tus interacciones por menor precio.
8. Interactúa con tus seguidores
Esta forma de hacer marketing en Instagram es vital para generar engagement. Puedes comentar las publicaciones en las que se te etiquetan, dar me gusta y, como ya dijimos, compartirla en tus historias.
Los en vivo en Instagram también te ayudarán a conocer mucho más a tu audiencia. Puedes utilizarlos para mostrar tu colección, compartir alguna experiencia comercial o los hitos de tu negocio.
Asimismo, puedes visitar perfiles alineados a tu nicho, con una gran masa de seguidores, y comentar sus publicaciones.
9. Realiza encuestas que potencien tu marketing en Instagram
Las encuestas son otra forma de mantener viva la interacción con tus seguidores. Con ellas podrás conocer mucho más a tu audiencia, que apoyan o no de tu negocio, qué productos les agrada más que otros y mucho más.
Si aplicas bien estos consejos podrás lograr que más personas volteen a mirar tu negocio y lo que este tiene para ofrecer.
No olvides que el éxito de estas recomendaciones dependerán del esfuerzo que realices para agregar tu voz y personalidad de marca en cada una de ellas. La clave está en conocerte muy bien como empresa y sumar valor a cada estrategia que pones en marcha. Para ayudarte en este último paso, recomendamos complementar estos tips de marketing digital con alguna herramienta CRM.
Con nuestro CRM MultiWasap podrás conectar tu Instagram Direct, WhatsApp y Facebook Messenger y gestionar chats con múltiples agentes en un solo lugar y desde un mismo número. También incluye chatbot y respuestas rápidas para una atención rápida, eficaz y que libere la carga de trabajo de tu negocio. Menos estrés, más ventas.
¿Quieres usar MultiWasap para atender mejor a tus clientes? Conversa con nuestro team aquí.
Muy interesante, muchas gracias por el post.