No hay empresa ajena a las mieles de las redes sociales como músculo comercial 💪 ; y para que la tuya no sea la excepción, hoy queremos ayudarte a crear y optimizar una página en Instagram para vender y crecer desde los frentes que necesitas: leads, engagement, visibilidad, ventas y más. ¡Aquí vamos 🚀!
Tabla de contenidos
Crea tu página en Instagram para vender en cinco pasos
1. Descarga la app y regístrate
El primer paso es descargar la aplicación de Instagram en tu dispositivo. Al ingresar deberás hacer click en “Registrate”, y así crear una cuenta en la plataforma. Luego, deberás agregar tu email y número de teléfono 📲; o también podrás completar el registro iniciando sesión desde tu cuenta personal de Facebook.
2. Elige tu nombre de usuario y contraseña
Posteriormente, deberás elegir un nombre de usuario que no esté siendo utilizado por ninguna otra persona en la red social, y cumplir con los requerimientos que te exige la app en cuanto a tu clave personal para acceder a tu cuenta.
3. Añade tu foto y una biografía
Para terminar con este primer paso, deberás colgar una foto de tu preferencia y escribir tu biografía. La misma se encuentra justo debajo de la imagen principal de tu página y cuenta con información personal importante para que los usuarios conozcan, en pocas palabras, en qué consiste el contenido de este perfil.
Ahora bien, para que tu cuenta se convierta en una página de ventas en Instagram y puedas acceder a estadísticas gratuitas, publicidad, entre otras cosas, tendrás que proceder a las siguientes configuraciones.
4. Cámbiala a una cuenta profesional
Ya ubicado en el menú principal de tu perfil, deberás darle click al botón que tiene tres rayitas horizontales en la esquina derecha de tu pantalla, el cual te llevará a la opción de configuraciones. Allí, selecciona “Cuenta” y en ese apartado marcarás “Cuenta profesional”.

5. Conecta tu cuenta a tu página de Facebook
En este punto de la configuración deberás presionar “Continuar” hasta que aparezca la opción “Conectar con Facebook”. Con esto podrás asociar tu página empresarial de Facebook con tu cuenta de Instagram. Considera que solo podrás sincronizar un solo perfil y este deberá ser público.
Con esta alianza, toda tu info registrada en Facebook pasará directamente a tu página de Instagram para vender. No olvides agregar la información de contacto con lo que tus clientes pueden localizarte.
Si deseas editar alguna información, dirígete a la barra de configuración, selecciona “editar perfil”. Allí podrás ver los datos que agregaste y modificar lo que quieras.
Por fortuna, la posibilidad de modificar lo queramos (cuando lo queramos) da mucha confianza al momento de añadir información mucho más delicada y clave para tu marca: ¿eres más un blog o una cuenta profesional?, ¿Cuáles zonas se vinculan a tu trabajo? y más.
Optimiza tu página de ventas en Instagram con estos consejos
Con el perfil ya configurado, solo nos queda decir: ¡Manos a la obra!. Para aprovechar el universo de posibilidades que ahora se abre a ti, explicamos cómo tener un perfil de empresa optimizado.
Se precavido con la información de tu perfil
Cuida que tu nombre de usuario revele claramente de qué se trata tu marca. Acompañala con una descripción que sea corta, pero llamativa para el público, en la que expliques con pocas palabras las funciones de la empresa.
No olvides añadir un link a tu sitio web o al catálogo de productos en esta sección, así tus clientes pueden llegar a ti y agotar tu stock 💻👖👜..
Otro detalle importante es la foto de perfil, esta no debe ser mayor a 110 x110 píxeles en esta red social. Considera su resolución y que tu empresa esté representada de la mejor manera, pues la imagen que elijas y la información que agregues serán la cara del negocio.
Recuerda que tus seguidores identificarán a tu marca por tu foto de perfil; por tanto, si estás comenzando, te aconsejamos que dicha imagen sea tu logo o apliques alguna de estas estrategias de marketing digital.
Optimiza los hashtags de tu página en Instagram para vender
No hay mejor forma para hacer crecer a tu comunidad que utilizando los hashtags. Además de multiplicar la difusión de tu marca, estos te ayudarán a encontrar a tu público objetivo y darán mayor visibilidad en los buscadores de Instagram. Asimismo, organizarán tus fotos y videos en grupos (o hashtags) donde tus consumidores podrán conseguir fácilmente lo que están buscando.
Te recomendamos crear un hashtag original, solo de tu empresa. Utilízalo para temas especiales como promociones, ofertas o para que tus seguidores compartan contenido relacionado a tu marca.
No olvides que Instagram admite alrededor de 30 hagtash por publicación, pero de nada servirá utilizarlos a todos. Elige solo los relacionados a tu nicho, rubro y target. Cuida muy bien su relevancia, de otra forma parecerás desesperado por ganar visibilidad ¡A nadie le agradan esos perfiles!
Objetivos antes que estrategia
¿Qué quieres lograr con tu página de ventas en Instagram? Esta es la primera pregunta a la que le debes encontrar una respuesta. Necesitas fijar tus objetivos y estos, por supuesto, deben estar vinculados con los propósitos de la empresa, así como también ser cuantificables.
El incremento en ventas, mayor cantidad de visitas en la página web y aumentar el alcance de la marca, pueden ser algunas de las metas. Al tenerlos claros, podrás finalmente establecer una estrategia para tu perfil de empresa. ☑.
Establece un horario para publicar desde tu página en Instagram para vender ⏰
No acoses ni satures de contenido a tus seguidores: hasta las marcas más populares publican dos o tres veces al día. Planea un calendario de publicaciones con horarios regulares, que puedan tener al día a tus followers sin llenar su feed.
Recuerda que no existe un horario que funcione para todos. Determinar cuál es el tuyo dependerá del comportamiento de tus seguidores, para saberlo, ve a «Configuración» / «Estadísticas» y evalúa a cuales horas son tus picos de audiencia. Por lo general, estos ocurren al cerrar la jornada diaria.
Conoce qué es o no ilegal vender a través de Instagram
Todo en este mundo se rige por reglas, pues Instagram no es la excepción 🚫. Siempre es importante cumplir con las políticas y acuerdos de la red social para que tu cuenta no sea bloqueada. A continuación te mencionaremos algunos de los productos que son ilegales ofertar en una página de Instagram para vender.
- Medicamentos o drogas.
- Tabaco.
- Complementos alimenticios.
- Armas, municiones y explosivos.
- Animales.
- Alcohol.
- Productos para la salud.
- Apuestas con dinero real.
- Ofertas o productos fraudulentos, engañosos u ofensivos.
- Productos con contenido sexualmente sugerente.
- Suscripciones o productos digitales.
- Divisa real, virtual o falsa.
- Venta de entradas (salvo permiso de Facebook).
- Suministros médicos.
- Automóviles y combustible.
- Maquinaria peligros.
Si tu negocio se dedica a alguno de estos rubros, no temas. Instagram considera algunas excepciones, pero esto siempre dependerá de cómo Meta evalúe tu caso. Asimismo, podrías considerar otras formas de conectar con tu público, sin violar las condiciones de uso. No te vayas a meter en problemas, ¿verdad 👀?
Probablemente, mientras nos leías también te diste cuenta que Instagram y Facebook están muy relacionadas, pero no te engañes: siempre es recomendable generar contenido específico para cada plataforma, ya que todas funcionan a partir de lógicas y algoritmos diferentes.
Por ahora, nuestras recomendaciones han llegado hasta aquí. Esperamos que te hayan ayudado a crear una página en Instagram para vender optimizada y servido para despejar todas tus dudas.
Recuerda que, una vez que las pongas en marcha, deberás darle toda tu atención a los clientes que llegan por esta vía, lo que puede ser difícil con tantos canales de contacto demandando nuestra atención, por eso sugerimos fortalecer tu presencia en Instagram con nuestro CRM MultiWasap, una herramienta que podrás integras a tus chats de Instagram Direct, WhatsApp y Facebook Messenger. También incluye chatbot y respuestas rápidas para una atención rápida, eficaz y que libere la carga de trabajo de tu negocio.
¿Quieres usarlo? ¡Conversemos aquí!