¿Cómo manejar una cuenta de Instagram para vender, obtener una comunidad leal y reforzar la presencia de tu marca?
Como usuarios normales, la tenemos muy fácil utilizar un perfil en Instagram. No hay reglas, ¡solo tenemos que divertirnos viendo reels en tendencia y subiendo fotos de nuestra vida! Si una persona del otro lado del mundo nos llega a seguir pues bienvenido sea. Además, tenemos una libertad increíble para compartir las stories que se nos antoje. Sí, incluso aquellas de tu desayuno y en mala calidad.😅
Pero, ¿qué pasa cuando abrimos un perfil de Instagram para negocios?
Simplemente debemos cambiar nuestro comportamiento, de igual forma como cambiamos cuando estamos en el trabajo que con nuestros amigos. Cuando usamos Instagram cómo canal de ventas en nuestro negocio, es importante seguir ciertas pautas para atraer a los seguidores correctos, convertirlos en clientes y forjar una relación duradera con ellos que se traduzcan en ventas sostenidas y una comunidad que aboga por ti.
Aunque el manejo de una cuenta de Instagram debe responder a las necesidades de cada empresa, aquí te dejamos algunos consejos que funcionan universalmente para optimizar la gestión de tu perfil comercial en Instagram.
¿Estás preparado/a para la mejor versión de tu Instagram para negocios?
Cómo manejar Instagram de manera profesional y efectiva🔥
1.Abre un perfil de Instagram para negocios:
¡Hora de verse profesional!
Si ya cuentas con una cuenta personal de Instagram para tu negocio, con una base leal de seguidores y clientes, es indispensable que la conviertas en una cuenta de Instagram para negocios. Es el upgrade que necesitas para proyectar una imagen más profesional, transmitir confianza y sobre todo, para acceder a sus funcionalidades comerciales.
¿Cómo convertir un perfil personal en una cuenta de Instagram para empresas?
- Inicia sesión en tu cuenta personal dentro de la app.
- Pulsa el ícono de perfil para ingresar a tu perfil.
- Presiona el ícono de tres líneas en la parte superior derecha de la pantalla, después haz clic en Configuración.
- Haz clic en Cambiar al perfil de empresa y luego en Continuar.
- Si quieres conectar tu cuenta de empresa de Instagram a tu perfil de empresa de Facebook, sigue las indicaciones que te muestra la app. Esto es opcional.
- Añade tu información de contacto: tu cuenta de Instagram para empresas debe tener un correo electrónico, un número telefónico, o una dirección física (mejor si son todas).
- Aprieta el botón Terminar y disfruta de tu perfil comercial de Instagram
2.Define tu audiencia, no todo el mundo es tu público objetivo
Antes de publicar si quiera un meme, debes definir quién es el público que consumirá tu contenido.
Cuando se trata de aprender cómo manejar Instagram para negocios, un consejo que verás repetitivamente es definir meticulosamente a tu audiencia. En la red social, se refugian todo tipo de personas, con interés y aspiraciones que no necesariamente están en sincronía con las de tu marca. Usar la edad y los datos demográficos son un buen punto de inicio para definir tu audiencia de Instagram, pero debes profundizar más si lo que quieres es generar conexiones reales y rentables.
3.Traza objetivos medibles y realistas
¿Qué quieres conseguir con tu perfil de Instagram comercial? Plantear objetivos antes de empezar a compartir cualquier cosa es lo primero que debes hacer si quieres aprender cómo manejar Instagram adecuadamente. Y es que, todo lo que vayas a postear, ya sean fotos, stories, reels o incluso frases motivadoras tienen que ir alineadas a tus objetivos. De lo contrario, estarías publicando como un perfil personal: «publicar por publicar’
Reflexiona sobre cuáles son los objetivos comerciales y de branding de tu negocio, definirlos, y crea una estrategia de contenidos orientada a cumplirlos. Recuerda, deben ser objetivos SMART: específicos, medibles, alcanzables, relevantes y temporales. Ejemplo: Incrementar 1000 seguidores dentro de un período de 3 meses.
4. Embellece tu biografía de Instagram
Aprovecha esos 150 caracteres disponibles para contarle a esas personas que te visitan por primera vez quién eres, qué ofrece tu marca y por qué deberían seguirte (o comprarte) 😁
Lo sabemos, 150 caracteres no nos dan el espacio suficiente para compactar la grandiosidad de tu marca. No obstante, estos tips te pueden ayudar a resumir la magia de tu negocio para convertir curiosos en seguidores.
- Comunícate siguiendo la voz de tu marca: Transmitir la personalidad de tu marca es importante en Instagram, porque es posible percibir la personalidad de una marca leyendo sus textos. Optimiza tu biografía de Instagram para negocios con descripciones alineadas al tono de comunicación de tu marca. ¿Eres jovial o muy serio? ¡Eso lo decides tú!
- Incluye hashtags: tu audiencia puede hacer clic en los hashtags de tu biografía, y estos son una excelente manera de mostrar el contenido generado por los mismos usuarios.
- Rompe el aburrimiento con emojis: Los emoticones sirven para enlistar información clave de tu negocio, por ejemplo tu dirección o guíar a las personas a tu web con un emoji de flechas. Pero también para comunicar cercanía, frescura y naturalidad. Fluye con los emojis en tu biografía de Instagram que representen tu negocio.
- Agrega tu sitio web, dirección de negocio y número de Whatsapp: De tener ambos, es indispensable que estén presentes en la biografía de tu Instagram. Así tus seguidores sabrán a dónde dirigirse en el momento de querer comprar.
4.Comprométete con calendario de publicaciones y sé consistente
Otro consejo a la hora de gestionar una cuenta de Instagram para negocios que va acompañarte por el resto de vida de tu negocio es la planificación de un calendario de publicaciones. Crear una parrilla de contenidos con fechas de publicación establecidas, entre otras variables cómo:
- Copy o texto descriptivo del post
- Formato del post: carrusel, reel, imagen, etc
- Objetivo: reforzar branding, promocionar producto X, aumentar engagement
- Hora de publicación
Te va a ayudar a ser constante con las publicaciones de tu negocio y no perder alcance. En adición, crear un calendario de publicaciones para Instagram con premeditación evita lo que conocemos como : «el síndrome de no sé qué publicar». No tendrás que romperte la cabeza día tras día intentando saber qué postear; ya habrá un calendario definido que te otorga la claridad y se apegue a tus objetivos planteados. También evitarás dejar días vacíos sin publicar, algo muy común cuando no se tiene un planning definido.
Siéntate con tu equipo a planificar los contenidos del mes. Puedes utilizar herramientas como Excel para crear un calendario de contenidos. En Internet también puedes encontrar plantillas gratuitas para crear calendario de contenidos en Instagram con todos los campos predeterminados para que solo rellenes y sea más sencillo.
5.Sé fiel con el horario de publicaciones
Una vez que tu negocio empiece a generar una comunidad comprometida, ellos querrán saber de tu negocio constantemente. Tu tarea es publicar en un horario determinado, manteniéndolos informados y actualizados con las novedades de tu negocio. Eso sí, sin llegar a caer pesado o sobresaturar tu perfil, pues eso denota que estás desesperado y también un gran desorden. Tus seguidores quieren saber de ti en la medida justa.
¿Cuál es la mejor hora para publicar en Instagram? El horario ideal varía dependiendo de tu sector, sin embargo los picos de interacción se elevan entre las 9 a.m y 4.p.m de lunes a viernes. Te animamos a que analices tus métricas para descubrir el mejor horario de publicación de Instagram para tu propio negocio.
6.Instagram Stories para conectar con tu audiencia
¡Larga vida a las historias de Instagram! Esta función te permitirá mantener actualizada a tu audiencia y conocer un lado más humano de ti. El vínculo que se crea al crear una estrategia de Instagram Stories es más orgánico y natural, pues todos revisamos las historias para enterarnos sobre el día de nuestros amigos más cercanos.
Si quieres manejar bien tu Instagram empresarial, deberás publicar stories con frecuencia e incentivar la interacción mediante llamadas a la acción, stickers, encuestas o cajita de preguntas. Aprovechalas para publicar descuentos, promociones, o para llevar a tus clientes al detrás de cámaras de tu marca.
7.Compartir contenido valioso y relevante
Difundir contenido que resuelva los principales problemas de tu audiencia es el mejor gancho para que te compren, te vuelvan a comprar y te recomienden con sus conocidos. Si quieres aprender cómo manejar Instagram para aumentar tus ventas, es imprescindible contar con una estrategia de contenidos de valor y ser consistente con ella. La magia del contenido del valor se refleja en los vínculos que se crean con las audiencias, logrando posicionar tu marca profundamente en su mente.
No hay de otra, lo último que quieren ver tus seguidores es que uses tu feed como una vitrina eterna de promociones y descuentos. Ahonda en las necesidades de tu público e investiga qué le está funcionando a tu competencia para crear una estrategia de contenidos efectiva en Instagram.
7.Déjate encontrar con los #hashtags correctos
Adiós a los hashtags #foto #desayuno #familia de las cuentas personales. Ahora que tienes un perfil de negocio en Instagram debes ser más minucioso con los hashtags que eligirás para acompañar los copys de tus posts. Calidad antes que cantidad, lo recomendable es que pongas de 4 a 5 hashtags. Inundar tus posts con 30 de ellos simplemente se ve desesperado y arruina la buena estética.
Una buena estrategia de hashtags para Instagram es aquella que sabe que en la variedad está el gusto. Intercala los hashtags en tus descripciones regularmente para llegar a nuevas audiencias y verificar cuáles te funcionan mejor.
8.Maquilla tu feed con una estética reconocible y unificada
En tu perfil personal de Instagram tienes la libertad de postear las fotos con diferentes colores y a tu antojo.
Pero en un Instagram de negocio no puede haber un carnaval en tu feed.
Tienes que armonizar estéticamente los posts de tu feed, manteniendo una paleta de colores unificada y con no más de 2 tipografías.
La idea es que, desde el primer vistazo, tus clientes sepan quién eres. Y que los potenciales seguidores queden encantados visualmente para que aprieten el botón de seguir. Además, tener un feed atractivo es una buena estrategia para aumentar seguidores en Instagram de modo orgánico.
El feed de tu Instagram debe comunicar la esencia y personalidad de tu marca, pero también debe reflejar cómo es tu público. ¡Es sencillo tener un feed atractivo y estético de Instagram! Parte de los colores de tu marca, pues es lo primero a explotar para reforzar tu branding.
9. Responde a los comentarios y menciones de tus seguidores
Aumentar la interacción en tu perfil de Instagram para negocios no es solo tarea del algoritmo, algunos negocios simplemente no contestan los comentarios y menciones que le dejan sus seguidores en los posts. ¡Sé diferente! Crea una comunidad comprometida iniciando conversaciones con ellos: responde sus comentarios amablemente siempre siendo fiel a tu tono de marca.
10. Haz alianzas con influencers con buen engagement
Cuando aprendes cómo manejar Instagram para negocios, hay una estrategia que deberías considerar en algún punto de tu estrategia: el marketing de influencers.
Estas figuras públicas se caracterizan por tener un alto grado de engagement con su público, el cual confía en las recomendaciones que hacen. Investiga cuáles son los influencers con mejor engagement de tu nicho y haz alianzas con ellos. Eso sí, ten cuidado con los influencers que elijas para trabajar, es importante que no solo estén inflados en seguidores, pues lo que realmente importa es la calidad de su engagement. Asimismo, asegúrate de que comparta los valores de tu marca y tenga una buena reputación.
Seguramente te preguntas ¿me sirve trabajar con influencers si soy un negocio pequeño? La respuesta es que sí. Si tienes poco presupuesto puedes trabajar con micro influencers; son personas que tienen menos seguidores que influencers de gran escala; pero tienen una comunidad muy comprometida al ser más cercanos con ellos.
¡No descartes trabajar con influencers en el Instagram de tu marca; su alcance te ayudará a gozar de una base de seguidores que pueden estar en sintonía con lo que ofrece tu negocio.
11. Anuncios de Instagram para empresas para incrementar alcance
Expandir tu alcance de audiencia de manera orgánica es posible. Sin embargo, toma mucho tiempo y trabajo y apostamos a que lo que tu quieres en este momento son resultados rápidos y más ventas.
Invertir en anuncios de Instagram es una estrategia eficaz para lograr que tus contenidos y promociones aparezcan en el feed de más personas. Lo mejor, es que puedes segmentar aún más el público que recibirá este impacto publicitario y así mostrar tu anuncio a un cliente listo para comprar o descubrir tu marca.
12. Atiende a tus clientes apenas te escriban
Cuando te demoras mucho en responder los chats de un cliente, es posible que este pierda el interés o se sienta fastidiado con tu marca. Por eso, la mejor manera de aumentar ventas por Instagram y deleitar a tus seguidores es atenderlos rápidamente. Si diariamente te llegan altos volúmenes de chats y te faltan las manos para contestar todo, prueba integrando un chatbot para Instagram.
13.Pon tu atención en las métricas de rendimiento correctas
Todo negocio debe darle seguimiento a las métricas que tienen sentido con sus objetivos, así estos sean pura métrica de vanidad como los seguidores y likes. No obstante, si quieres experimentar un crecimiento real en Instagram, deberás prestar principal atención a las métricas relacionadas con el embudo de ventas.
Con esto queremos decir que tus objetivos deben estar en la misma página con 1 de las 4 etapas de la experiencia del cliente.
- Percepción: Revisa estadísticas como el conocimiento de tu marca, tasa de crecimiento de seguidores Incluye métricas como el conocimiento de la marca y la tasa de amplificación.
- Interacción: Vale la pena darle seguimiento a métricas como la percepción de marca, tasa de crecimiento de los seguidores y el alcance posterior. Esto también también incluye la tasa de interacción (basada en los “likes”) y la tasa de amplificación (basada en el contenido compartido).
- Conversión: Además de la tasa de conversión, te interesa revisar la tasa de clic y la tasa de rebote. Si estás promocionando con anuncios pagados, las métricas de conversión de Instagram también incorporan el costo por clic y CPM métricas como la tasa de clics y la tasa de rebote. Si estás utilizando anuncios pagados, las métricas de conversión también incluyen el costo por clic y CPM (costo por mil impresiones).
- Cliente: La métrica más humana, se trata de monitorear las acciones que hacen los clientes respecto a tu marca: testimonios, repost de contenido tuyo, etiquetarte en sus stories o posts en sus cuentas personales
14. Disfruta de las funciones de Instagram para empresas
¡Ya no eres una cuenta personal! Has desbloqueado funcionalidades que solo están disponibles para perfiles comerciales de Instagram.
Vuélvete un profesional al manejar tu Instagram aprovechando estas funciones exclusivas para negocios:
- Información de contacto: Completa con tu e-mail, teléfono o dirección física para que tus seguidores puedan conectarse contigo directamente desde tu perfil. Cuando añadas esta información de contacto, Instagram crea botones correspondientes (llamada, correo, obtén direcciones) para tu perfil comercial.
- Categoría: Una línea que aparece bajo tu nombre de usuario y le comunica a las personas a que se dedica tu negocio en un vistazo.
- Botones CTA: Facilita a los usuarios a programar una cita, hacer reservaciones, comprar productos y más, directamente desde tu perfil de Instagram. Desde el perfil de tu Instagram empresarial, haz clic en Editar perfil, luego Opciones de contacto y luego Agregar un botón de llamada a la acción.
Ya tienes suficientes consejos sobre cómo manejar un Instagram de manera profesional. Jamás olvides que tener un perfil comercial en Instagram que sea exitoso es un compromiso a largo plazo. Los seguidores ni las ventas crecerán de la noche a la mañana, ¡pero no te desanimes! . Con constancia, trabajo y una comunicación auténtica con tu audiencia, lograrás resultados increíbles.
¿Quieres aprovechar Whatsapp para vender más por Instagram? Nuestro CRM MultiWasap cuenta con chatbot, sistema multiagente y envíos masivos para ayudarte a potenciar tus ventas y mejorar la experiencia de tus clientes. Te estamos esperando aquí. 😁